
El mundo celebra hoy el día de San José Obrero, patrón de los carpinteros, ingenieros y trabajadores en general. San José era carpintero de oficio , profesión que enseñó a su Hijo Jesús y de clase humilde, las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38 lo hacen descendiente directo del Rey David.
A San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de María.
No era padre natural de Jesús, quién según los evangelios fue engendrado en el vientre virginal de María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios, pero José lo adoptó y Jesús lo respetó como un buen hijo ante su padre.
San José es llamado también “El Santo del Silencio” pues no se conocen palabras expresadas por él, tan solo se hace mención de sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo.
Por la fidelidad a su esposa, con la que según la Iglesia Católica no consumó el matrimonio, San José recibió el don divino de la paternidad, de ahí su dignidad y santidad. San José fue declarado patrono de la familia. El Papa Pío IX lo proclamó patrono de la Iglesia universal en 1870. Debido a su trabajo de carpintero es considerado patrono del trabajo, especialmente de los obreros. La Iglesia Católica lo ha declarado también protector contra la duda y en 1920 el Papa Benedicto XV lo declaró además patrono contra el comunismo y la relajación moral. En 1989 el papa Juan Pablo II le dedicó una exhortación apostólica: “Redemptoris Custos”. Ha sido proclamado patrono de América, China, Canadá, Corea, México, Austria, Bélgica, Bohemia, Croacia, Perú y Vietnam.










En 1493 una grave epidemia de cólera azotó a la ciudad de Génova, alcanzando la vecina localidad de Chiavari donde María Turquina Quercio, piadosa mujer del suburbio de Rupinaro, prometió a la Virgen una señal de público reconocimiento si la mantenía inmune a la peste.
Señal de agradecimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AMIGO LECTOR , NOS INTERESA MUCHO SABER TU OPINIÓN ACERCA DE ESTE ARTÍCULO ESPECÍFICO O DE LA PÁGINA EN GENERAL. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS.