Páginas

HAZ CLICK Y ABRE LA PÀGINA DE TU PREFERENCIA:

viernes, 20 de agosto de 2010

¿QUIÈN FUÈ SAN ONOFRE?


En Venezuela se le tiene gran devociòn a San Onofre a quien acostumbramos hacer llegar nuestras peticiones y promesas cuando tenemos necesidad de conseguir empleo.

Su imagen (escaso de ropa, de larga barba, de rodillas) se encuentra presente en muchas iglesias asì como en gran cantidad de altares caseros.

Es por esto que hoy deseamos traer una semblanza de su vida para mayor conocimiento de quienes profesan esta devociòn.

SAN ONOFRE (De quien no se conocen con exactitud fecha de nacimiento ni de defunción pero que se estima viviò entre los años 320-400 D.C. aproximadamente) nació en lo que es ahora Etiopía; de acuerdo con la tradición, fue hijo de un príncipe egipcio o abisinio.

Se cuenta que siendo niño su padre lo arrojó a las llamas para probar si era un hijo bastardo, pero San Onofre probó su legitimidad saliendo ileso de las llamas.

San Onofre ( en árabe Abü Nufar), se crió en el monasterio de Hermópolis, en la Tebaida Egipcíaca. De adulto decidió renunciar a los derechos heredados como príncipe y apartarse de la comunidad para vivir en soledad y alejado del mundo.
Encontró su sitio ideal en una
cueva o ermita entre acantilados, cerca de Göreme, en Capadocia, en la actual Turquía, donde vivió 60 años sumido en profundas meditaciones. Se alimentaba exclusivamente de dátiles y bebiendo agua.

Se cuenta que un ángel le llevaba pan diariamente, y los domingos la Eucaristía.


Cier
to día, San Pafnuncio, quien había sido su discípulo y lo visitaba ocasionalmente, lo descubrió sumamente enfermo, con el cuerpo enjuto y desfigurado, y envuelto en su larga barba y su abundante cabellera de anciano.
Pafnuncio alcanzó aún a darle
la Eucaristía a San Onofre, y estuvo con él en sus últimas horas hasta que su maestro falleció en la ermita. Tiempo después San Pafnuncio escribió la biografía de San Onofre.
San Onofre es un santo muy venerado en la actualidad por los cristianos coptos. Es el santo patrono de la ciudad de Munich

y del principado de Mónaco,

así como de los tejedores y de quienes buscan casa propia. Como dijéramos al principio, en Venezuela se acude a él a solicitar ayuda para conseguir y/o mantener un empleo. En la iconografía se le representa como un anciano demacrado, sin ropa, de largos cabellos y barba
SAN ONOFRE nos ofrece un ejemplo extremo de vida contemplativa

ORACIONES A SAN ONOFRE

Oración 1

Señor, te pedimos que busquemos con ardor servirte con todo el corazón, a ejemplo de san Onofre, que dedicó su vida a la oración ya la penitencia.
Te lo pedimos a Ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos .
Amén.

Oración 2

Señor, que inspiraste a algunos hombres a dejarlo todo y a servirte en soledad, pobreza y oración, te pedimos que no falten hoy en tu Iglesia testimonios de vida que animen a los hombres a seguir el Evangelio de Tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Amén.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMIGO LECTOR , NOS INTERESA MUCHO SABER TU OPINIÓN ACERCA DE ESTE ARTÍCULO ESPECÍFICO O DE LA PÁGINA EN GENERAL. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS.